28 mayo 2010
ESTO ES ESPAÑAAAAAAA..
19 mayo 2010
D.N.I. O PASAPORTE

INDECENTE

13 mayo 2010
ZAPATERO REDUCE EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS

Para alcanzar ese objetivo, el Ejecutivo rebajará los sueldos de los empleados públicos este año y los congelará el próximo, así como los del gobierno en un 15 por ciento.
La rebaja de un 5 por ciento en el salario de los empleados públicos es la primera aprobada por un gobierno en España para este colectivo, que sin embargo ha visto su sueldo congelado en dos ocasiones en los últimos 20 años.
Más de 2,6 millones de empleados públicos españoles se verán afectados por el recorte salarial del 5 por ciento, según los datos del Ministerio de Presidencia.
En España hay 2.659.010 funcionarios, de los que 1.345.577 corresponden a la administración de las comunidades autónomas, 627.092 a la local, 583.447 a la estatal y 102.894 a las universidades.
De los 583.447 funcionarios de la administración pública estatal, 239.865 trabajan en los ministerios, organismos autónomos y agencias estatales, 135.950 en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 127.373 en las Fuerzas Armadas, 23.658 en la administración de Justicia y 56.601 a entidades y organismos públicos con régimen específico.
En cuanto a los funcionarios de las administraciones públicas (1.345.557), la mayoría pertenecen al área de la docencia no universitaria (539.669) y a las instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud (491.107).
Además, Zapatero avaló un recorte del sueldo de los diputados y senadores, un asunto que plantearon otras formaciones políticas.
También suspenderá en 2011 la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas, lo que significa que no se actualizarán el próximo año de acuerdo con la inflación.
La congelación de pensiones para el próximo ejercicio pone fin a veinticinco años de subidas garantizadas por ley.
El gobierno suprimirá además a partir de 2011 el denominado cheque-bebé, la prestación de 2.500 euros (unos 3.100 dólares) por nacimiento o adopción de un hijo.
Fuente: La Tribuna