Mostrando entradas con la etiqueta Utrera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utrera. Mostrar todas las entradas

17 junio 2010

TRABAJOS DURANTE EL CURSO 2010

Hoy 18 de Junio del 2010 terminamos el curso de informática que hemos dado durante cinco meses en el centro de adultos Hermanos Machado de Utrera, que por cierto a mí se ma hecho bastante corto.

Tengo que decir que ha sido de un gran valor, porque he aprendido mucho de los temas que sa han impartido en cada una de las clases, y darle las gracias a José Antonio el profesor por enseñar con tanto agrado y secillez.

También quisiera volver el próximo curso para seguir aprendiendo algo más de las nuevas tecnoligías.

Seguidamente pongo algunas muestras de los trabajos que he realizado en las clases.













19 mayo 2010

D.N.I. O PASAPORTE

Es de vergüenza que un pueblo como Utrera, con más de 50.000 habitantes no tenga una comisaria de policía, o por lo menos una oficina permanente para gestionar los D.N.I. o PASAPORTES.

Porque la situación actual es que vienen una vez al mes, pero no saben el día hasta que lo confirme la policía, mientras tanto tú tienes que llamar o personarte en el Ayuntamiento a diario para poder coger un número, y de los 60 que se dan, son 50 para mayores y 10 para niños.

Una persona que esté trabajando es imposible que pueda hacer la gestión de renovar los documento aquí.

29 abril 2010

PLAZA DEL ALTOZANO (UTRERA)

Prueba del esplendor adquirido por la nueva plaza, es su magnífica arquitectura. De la que pese a su deterioro, conserva esa grandeza, monumentalidad y viveza heredadas de la fusión entre el espíritu tradicional mediterráneo (la plaza) y la solemnidad del esquema cerrado castellano.

Su solar rectangular atesora actualmente restos cada vez más escasos, de los siglos XVII y XVIII, a los que se les han unido las incorporaciones de los siglos XIX y XX. Predomina la uniformidad en su alzado, con casas de tres plantas caracterizadas por inclinadas cubiertas a dos aguas y amplios balaustres corridos que conectan sus simétricos vanos, los cuales descansan, a veces, sobre columnas. Esta configuración responde al sentido lúdico que desde siempre tuvo esta plaza, en la que el solar era -y es- escenario de múltiples espectáculos (juegos y corridas de toros, festivales y manifestaciones de muy diversa índole), presididos por un palco de honor, mandado construir por el Marqués de las Cuevas del Rey, en un torreón desgraciadamente perdido.

También han desaparecido otras construcciones, entre las que son dignas de mencionar, por su añoranza, la soberbia puerta de Sevilla y el antiguo Ayuntamiento (levantado hacia 1854, destacaba su reloj). Las cuales han sido sacrificadas por "modernos" edificios, verdaderas caricaturas (pastiches) de las viejas formas, cuya mediocridad, carente de personalidad artística, contrasta con las obras del XIX, estas últimas de un claro exponente vanguardista, donde la funcionalidad y la estética emanan de sus propias formas, (no están reñidas).

Tal como se ven en el Casino, ejemplo de la introducción en la arquitectura de los nuevos materiales (hierro y cristal) y de la nueva concepción de espacio. Este edificio está vinculado a la burguesía del momento, especialmente a las ideas renovadoras de los Cuadra.

Fuente: Página del Ayuntamiento de Utrera